Las PYMES conforman el 98% de las unidades económicas en México, durante la etapa de contingencia que estamos enfrentando, fue uno de los sectores más afectados. El CCMX llevó a cabo una encuesta a su base de pymes para saber cuáles eran los principales problemas a los que se enfrentaban, derivado de sus retroalimentación, el CCMX implementó una estrategia basada en 4 pilares para apoyar su reactivación: financiamiento, capacitación, formación y vinculación.
Efectos de la crisis en las PYMES
%
Ha sufrido una
caída de ingresos
%
Está enfrentando
problemas de liquidez
%
Ha tenido que
despedir trabajadores
Modelos de Reactivación Económica
DIGITALIZACIÓN DE PYMES
Actualmente solo 3 de 10 pymes han implementado una estrategia digital. Frente al escenario que vivimos, la digitalización será la pieza clave para la permanencia y crecimiento en el mercado de cualquier empresa sin importar su tamaño. Pero, en el caso específico de las pymes representa un gran reto, por lo que ponemos a su alcance las herramientas que les permita desarrollar los canales digitales más adecuados para potencializar su producto y/o servicio.

VINCULACIÓN CON GOBIERNOS
El CCMX trabaja de conjunto con los gobiernos estatales para apoyar la reactivación de las pymes locales atendiendo los principales retos a los que se enfrentan por la contingencia del covid-19.
A través de programas de capacitación fortalece las habilidades empresariales de los empresarios y brinda la oportunidad de vincularse con las grandes empresas mediante encuentros de negocio virtuales generando nuevas oportunidades de negocio.